LA UNIVERSITAT DE BARCELONA PRESENTABA ESTA SEMANA SU PROYECTO DE
RUMBA EN LA UNIVERSIDAD
Del 11 al 15 de julio dentro del ciclo “Els Juliols” de la Universitat de Barcelona acogerán en el edificio El Carmen de Badalona unas jornadas en forma de curso en torno a la rumba catalana. Se tratará el problema de la definición y los orígenes de la rumba catalana, recorre su historia sonora y su conexión con otras músicas, y profundizará en cuestiones centrales como la figura de Peret, la relación entre gitanos y rumba, o su ambivalencia histórica en el ámbito del patrimonio cultural. El curso organizado con el apoyo del Taller de Músics, Foment de la Rumba Catalana FORCAT y la Candidatura de la Rumba Catalana como Patrimonio Cultural Inmaterial de la UNESCO, acoge aproximaciones del periodismo, la musicología, la historia, la antropología, el coleccionismo y la melomanía, y combina sesiones teóricas con audiciones musicales comentadas, debates y una actuación-taller final. Imprescindible.
NOVEDADES RUMBERAS 2016
LANDRY EL RUMBERO
El 6 de mayo salía a la venta el 3er disco de once temas de Dani Landry el rumbero "Ets especial" (RGB Suports, 2016) en sólo 6 años el proyecto para niños tutelado por Sicus Carbonell acumula ya amplio bagaje, surtido repertorio y directo consolidado. Se acerca el momento de traspasar la frontera y empezar a difundir la rumba infantil en el resto del estado.
VIDEOCLIP RECOMENDADO
El primer clip del nuevo trabajo de Landry ya está en Youtube. “Anem a dinar” educativa rumba para fomentar la alimentación equilibrada de los menores. Gran trabajo.
RUMBA EN LA UNIVERSIDAD
Del 11 al 15 de julio dentro del ciclo “Els Juliols” de la Universitat de Barcelona acogerán en el edificio El Carmen de Badalona unas jornadas en forma de curso en torno a la rumba catalana. Se tratará el problema de la definición y los orígenes de la rumba catalana, recorre su historia sonora y su conexión con otras músicas, y profundizará en cuestiones centrales como la figura de Peret, la relación entre gitanos y rumba, o su ambivalencia histórica en el ámbito del patrimonio cultural. El curso organizado con el apoyo del Taller de Músics, Foment de la Rumba Catalana FORCAT y la Candidatura de la Rumba Catalana como Patrimonio Cultural Inmaterial de la UNESCO, acoge aproximaciones del periodismo, la musicología, la historia, la antropología, el coleccionismo y la melomanía, y combina sesiones teóricas con audiciones musicales comentadas, debates y una actuación-taller final. Imprescindible.
NOVEDADES RUMBERAS 2016
LANDRY EL RUMBERO
El 6 de mayo salía a la venta el 3er disco de once temas de Dani Landry el rumbero "Ets especial" (RGB Suports, 2016) en sólo 6 años el proyecto para niños tutelado por Sicus Carbonell acumula ya amplio bagaje, surtido repertorio y directo consolidado. Se acerca el momento de traspasar la frontera y empezar a difundir la rumba infantil en el resto del estado.
VIDEOCLIP RECOMENDADO
El primer clip del nuevo trabajo de Landry ya está en Youtube. “Anem a dinar” educativa rumba para fomentar la alimentación equilibrada de los menores. Gran trabajo.
0 comentaris:
Publica un comentari a l'entrada
Digues-li quelcom a Sant Gaudenci!!!